Entradas

METER AL DIABLO EN EL INFIERNO

  En Berbería, en la ciudad de Cafsa, hubo hace tiempo un hombre rico que tenía una hija hermosa cuyo nombre era Alibech; la cual, viniendo de una familia no cristiana y oyendo a muchos cristianos que en la ciudad se alababa mucho la fe cristiana y el servicio de Dios, un día preguntó como podía servir a Dios. Este respondió que los que servían mejor a el Señor son aquellos que más huían de las cosas del mundo, como hacían quienes estaban en las soledades de los desiertos de la Tebaida. La joven, a la edad de unos catorce años, por un impulso pueril, sin decir nada a nadie, a la mañana siguiente hacia el desierto de Tebaida, sola, se encaminó. Después de algunos días llegó, y vio desde lejos una casita, se fue a ella, donde encontró a un hombre en la puerta, el cual, maravillándose de verla allí, le preguntó qué es lo que andaba buscando. La cual respondió que estaba buscando ponerse a su servicio, y también quién le enseñara cómo se le debía servir a Dios. El honrado varón, v...

BEOWULF

   1. Busca la siguiente información sobre los textos: a) Región y lengua de procedencia del poema épico Los gautas fueron un antiguo pueblo de origen germánico que habitó el sur de Suecia, famosos por uno de sus reyes legendarios,  Beowulf , protagonista del poema anglosajón anónimo. Están asociados con la  región  de Götaland en la Suecia moderna. Idioma anglosajón f) Fecha de composición o primera copia. El origen de su leyenda se suele situar alrededor del año 750 d.C. aunque es probable que sea previo ya que entonces era costumbre transmitir las historias de forma oral antes de que se empezara a generalizar el texto escrito como medio para conservar la información. e) Especifica si pertenecen a la épica germánica o a la épica románica. Pertenece a la época germánica. 2. Pon un título descriptivo a cada texto. Dulce y amarga venganza. 4.Inditifica los protagonistas y antagonistas ,en el caso de que los haya.  El protagonista sería Beowulf y el antagonis...

POEMA DE MIO CID: Episodio del león

Imagen
 1. Busca la siguiente información sobre los textos: a) Región y lengua de procedencia del poema épico Plantea su  lugar de composición , en  Burgos  según unos críticos o la zona de  Medinaceli  (en la actual provincia de Soria), según otros. El idioma que usa es el español, pero el español medieval. f) Fecha de composición o primera copia. Se trata de una obra anónima, aunque los especialistas creen que fue escrita por Per Abbat en torno al año 1207. e) Especifica si pertenecen a la épica germánica o a la épica románica. Época románica, porque procede del latín. 2. Pon un título descriptivo a cada texto. Los infantes asustados, el Mio Cid un grande. 4.Inditifica los protagonistas y antagonistas ,en el caso de que los haya.  Poema de Mio Cid = Protagonista: Mio Cid  , antagonista : El león . 6 Identifica las características de la épica presentes en los textos. Encontramos el caso claro de la hazaña de héroe, salvando a todo el mundo del león. Ade...

Mery Shelley

TÍTULO : MERY SHELLEY AÑO : 2017 DIRECTOR :  Haifaa Al-Mansour Motherland: Fort Salem (Serie de TV) El pájaro carpintero (Miniserie de TV)  La bicicleta verde (Wadjda) REPARTO DE ACTORES: Elle Fanning ,   Douglas Booth ,   Bel Powley ,   Maisie Williams ,   Joanne Froggatt ,   Tom Sturridge ,   Stephen Dillane ,   Ben Hardy ,   Ciara Charteris ,   Hugh O'Conor ,   Dean Gregory ,   Gilbert Johnston ,   Jack Hickey ,   Sarah Lamesch ,   Michael Cloke ARGUMENTO. Procura exponer con claridad planteamiento, nudo y desenlace. El argumento no se puede copiar. Debéis utilizar vuestras propias palabras.  PERSONAJES.  Elle Fanning como Mary Shelley. Mary Wollstonecraft Godwin  (de casada  Mary Shelley ;  Londres ,  30 de agosto  de  1797 ,  1 de febrero  de  1851 ) fue una escritora ​ dramaturga, ensayista y biógrafa  británica ​ reconocida principa...

RESUMENES

Imagen
               LOS CICONES Ulises y sus hombres estaban de vuelta a casa, y los vientos desviaron la flota del camino, lo que hizo que acabaran en la tierra de los cicones. Como son hombres de guerra, conquistaron las tierras.  Al terminar Ulises decía de volver a casa en vez de quedarse a celebrarlo, por que temía la venganza, pero estos no hicieron caso y al día siguiente los cicones volvieron, siendo tantos que no alcanzabas a contarlos. Mataron por lo menos a 6 hombres de cada embarcación y el resto sobrevivió a duras penas. Cuando volvían a casa la furia de Zeus hizo de las suyas y les desvió del camino, con una fuerte tempestad.                                                                   EL PAÍS DE LOS LOTÓFAGOS Continuando con lo ant...

ADÁN Y EVA

Imagen
  ADÁN  Y   EVA   Dios creo el mundo en 6 días y al séptimo descanso, este día lo bendijo y lo consagro. En el sexto Dios creo al hombre y la mujer. Primero, al hombre, que lo hizo de polvo de tierra a su imagen y semejanza, con el fin de que dominen sobre todo lo creado. Luego creo el jardín de Edén, donde plantó un huerto, hizo brotar toda clase de árboles bonitos y con frutos ricos para comer y uno en medio, que prohibió comer, que sus frutos te entregaban el conocimiento del bien y el mal. De Edén salían cuatro brazos (Pisón, Guijón, Tigris y Éufrates). Y cuando ya estaba creado, tomó al hombre y lo puso en el huerto, para que lo cultivara y guardara. Luego Dios pensó, que no era bueno que estuviera un hombre solo y creo toda clase de animales para que él le diese nombre a cada uno. Luego creo a la mujer de la tierra y una costilla del hombre. Ambos desnudos y sin vergüenza el uno del otro.  La serpiente, que era el ser más astuto fue y le dijo a la muj...

RESUMEN PANCHATANTRA: El león y el chacal

El león Kharanakhara estaba desesperado buscando comida y a la puesta del sol llego a una cueva, entro en ella y pensó que algún animal entraría para refugiarse de la noche. Entonces el dueño de la cueva, que era un chacal, llamado Adhipuchchha, quiso entrar, pero se percató de las huellas que indicaban que había entrado un león y no había salido. Al ver esto, se le ocurrió la ingeniosa idea de gritarle a la caverna, el león desconcertado, se hizo pasar por ella, para que se adentrase y poder comérselo, pensando que la cueva no le respondía, por que estaba él dentro. El chacal oyendo el rugido huyo y recito esta zloka: Quien procede con cautela vive feliz, y no vive el que obra sin discernimiento. Yo me he hecho viejo viviendo en el bosque, y nunca he oído que una cueva hable. MORALEJA: Piensa antes de actuar